INALI
Imágenes
INTRANET
  • Imágenes
  • INTRANET
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Historia
    • Objetivos
    • Misión
    • Autoridades
    • Grupos de Investigación
    • Comisiones Internas de Funcionamiento
    • Calendarios internos
  • Recursos Humanos
    • Investigadores
    • Personal de Apoyo a la Investigación
    • Becarios
  • Publicaciones
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
  • Servicios y Cursos
    • Servicios
    • Cursos
  • Comunicación y Divulgación
    • Divulgación
    • Ciclo enREDarnos
    • Visita
  • Contacto

Archivo:
inali

01/11/2024 | Noticias

Ecología y Taxonomía de Microalgas Planctónicas y su aplicación en la Bioindicación
                    Director: Dr. Diego G. Frau (INALI. CONICET-UNL) Co-directora: Dra. Wanda Polla (FHUC-UNL) Docente invitada: Dra. Magdalena Licursi (INALI-CONICET-UNL) Objetivo El principal objetivo de este curso de posgrado es ofrecer a los...

24/10/2024 | Noticias

24, 25 y 26 de octubre, Semana de la Ciencia en La Redonda
La Semana de la Ciencia, edición 2024, es una iniciativa del CONICET Santa Fe junto a la Universidad Nacional del Litoral (UNL), con el apoyo de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Desarrollos Culturales del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe. El...

14/10/2024 | Noticias

El INALI se pronuncia a favor del financiamiento de las Universidades Públicas
El Instituto Nacional de Limnología (INALI), dependiente del CONICET y de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), manifiesta su firme rechazo al veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento de las universidades públicas nacionales votada por amplia mayoría en el Congreso de la Nación. Sin un adecuado financiamiento, la...

03/09/2024 | Noticias

La importancia de comprender la garra trasera del Tyrannosaurus rex en el desarrollo de un país soberano
De la garra del Tyrannosaurus a los fundamentos del conocimiento científico El Tyrannosaurus rex (del griego latinizado tyrannus 'tirano' y saurus 'lagarto', y el latín rex, 'rey') es una especie de dinosaurio que vivió en nuestro planeta a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 66 millones de años....

18/08/2024 | Noticias

Fallecimiento Prof. Elly Cordiviola de Yuan
Elly Cordiviola de Yuan   Trabajadora incansable, dedicó muchos esfuerzos a avanzar líneas de investigación poco exploradas hasta ese momento en el país. La determinación de edad de los peces del rio Paraná, constituyó un tema central durante muchos años de su actividad científica. Junto a un grupo reducido de biólogas integró...

04/07/2024 | Noticias

83 ° Reunión de Comunicaciones Científicas - Asociación de Ciencias Naturales del Litoral - ACNL
  83 ° Reunión de Comunicaciones Científicas Asociación de Ciencias Naturales del Litoral - ACNL 6 y 7 de noviembre 2024 LUGAR Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC, UNL) Ciudad Universitaria de la UNL - Santa Fe   Co-Organiza: Instituto Nacional de Limnología - INALI COSTOS DE INSCRIPCIÓN: Estudiantes...

08/05/2024 | Noticias

Seminario enREDarnos. Los anfibios como fuente de moléculas multiobjetivo frente a enfermedades neurodegenerativas. Incidencia de factores biológicos y ambientales
Fecha: martes 14 de mayo – 9 hs Lugar: SUM del Instituto Nacional de Limnología (INALI, CONICET-UNL)

10/04/2024 | Noticias

Seminario EnREDarnos: What we know about the invasion and establishment of the dinoflagellate Ceratium furcoides in subtropical watersheds of southern Brazil
Visita en el marco de "Misiones de corta duración en el extranjero -PRINT/UFRGS con financiamiento de CAPES"   Fecha: martes 16 de abril – 9 horas Lugar: SUM del Instituto Nacional de Limnología (INALI, CONICET-UNL)

10/04/2024 | Noticias

Día de la Investigadora y del Investigador Científicos
Cada 10 de abril, se celebra en Argentina el Día de la Investigadora y del Investigador Científicos en conmemoración del nacimiento del Dr. Bernardo Houssay primer Nobel de América Latina y Primer Presidente del CONICET.   [caption id="attachment_4454" align="aligncenter" width="519"] Dr. Bernardo Houssay,...

22/03/2024 | Noticias

¿Qué vemos en los colores del agua?, una charla entre el arte y la ciencia
El 22 de marzo desde 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas, tomó la decisión de crear el “Día Mundial del Agua”, con la intención de concientizar a la población sobre el uso adecuado de este bien natural tan valioso. Años más tarde, en Santa Fe, una artista decidió capturar los colores del Río Paraná y descubrió 400...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 siguiente

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

Quienes somos

  • Historia
  • Objetivos
  • Misión
  • Autoridades
  • Grupos de Investigación
  • Comisiones Internas de Funcionamiento
  • Calendarios internos

Recursos Humanos

  • Investigadores
  • Personal de Apoyo a la Investigación
  • Becarios

Publicaciones

  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017

Servicios y Cursos

  • Servicios
  • Cursos

Comunicación y Divulgación

  • Divulgación
  • Ciclo enREDarnos
  • Visita

Contacto

INALI, CONICET, UNL
Ciudad Universitaria
Colectora Ruta Nac. 168 Km 0, Paraje “El Pozo”
(3000) Santa Fe, Argentina
+54 342 - 451 1645 - 451 1647 - secretaria@inali.unl.edu.ar