INALI
Imágenes
INTRANET
  • Imágenes
  • INTRANET
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Historia
    • Objetivos
    • Misión
    • Autoridades
    • Grupos de Investigación
    • Comisiones Internas de Funcionamiento
    • Calendarios internos
  • Recursos Humanos
    • Investigadores
    • Personal de Apoyo a la Investigación
    • Becarios
  • Publicaciones
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
  • Servicios y Cursos
    • Servicios
    • Cursos
  • Comunicación y Divulgación
    • Divulgación
    • Ciclo enREDarnos
    • Visita
  • Contacto
  • Divulgación
  • Ciclo enREDarnos
  • Visita

Entrevistas al Dr. Diego Frau sobre floración de cianobacterias (Febrero 2025)

https://www.swissinfo.ch/spa/carpinchos-te%C3%B1idos-de-verde-por-cianobacterias-en-la-orilla-argentina-del-r%C3%ADo-uruguay/88876195

https://www.france24.com/en/live-news/20250214-argentina-s-giant-rodents-dyed-hulk-green-by-algae

https://www.djournal.com/news/national/argentinas-giant-rodents-dyed-hulk-green-by-algae/article_ce8daf21-1fcc-57b1-b321-c60d6faa3adc.html

 

Participación de investigadores del INALI en la Cátedra UNESCO “Agua y Educación para el Desarrollo Sostenible”

La Cátedra UNESCO “Agua y Educación para el Desarrollo Sostenible” constituye un espacio para promover sinergias que faciliten la colaboración activa entre profesionales, investigadores, profesores, maestros, estudiantes y otros grupos de interés, donde se propicien vínculos con otros centros de enseñanza e investigación, organizaciones no gubernamentales, instituciones de gobierno y empresas, abarcando participativa y efectivamente a todos los actores vinculados al agua, reconociendo el rol que cada uno cumple en la sociedad.

 

Cortometraje “Los infinitos marrones del río Paraná”

Nuestra Cátedra UNESCO en Agua y Educación para el Desarrollo Sostenible presenta el cortometraje “Los infinitos marrones del Río Paraná” presentado como material para participar del “Premio Latinoamericano de Cortometrajes sobre agua y ciencia”. Este premio/concurso es organizado por Let´s Talk About Water en colaboración con el Programa Hidrológico Intergubernamental de la UNESCO para América Latina y el Caribe con el objetivo de fomentar la conciencia y el diálogo creativo sobre la gestión sostenible del agua y su importancia científica en la región. Este corto da continuidad al panel que sobre “Los colores del agua” que nuestra Cátedra llevó a cabo este año con motivo del día mundial del agua.

Esta producción se presenta como un modo de visibilizar a las aguas barrosas de nuestros ríos de llanura como fuente de vida y de equilibrio ecológico, pilar indispensable para un desarrollo sostenible.

Este Cortometraje se presentará PREMIO LATINOAMERICANO 2024- DE CORTOMETRAJES SOBRE AGUA Y CIENCIA (https://mayorsmakemovies.org/prize-page-sp/)

 


Homenaje a la Prof. Elly Cordiviola de Yuan (Investigadora INALI) - (07/08/1940 - 18/08/2024)


Divulgación de Actividades Institucionales

Invitamos a que nos acompañen, para conocer más sobre la apasionante biodiversidad que nos rodea.

Instagram INALI

 

 

 


VISITE NUESTRO CANAL DE COMUNICACIÓN EN YOUTUBE

https://www.youtube.com/channel/UC3OFD_2qNI26zdUM-nK1yDA

 


60º Aniversario INALI  1962-2022

FOLLETO: 60º Aniversario 1962-2022
Descargar folleto en PDF: aquí


FOLLETO: Serpientes de Santa Fe
GRUPO DE INVESTIGACIÓN: Grupo Biodiversidad y Conservación de Tetrápodos
Descargar folleto en PDF: aquí  - Descargar afiche A3 en PDF: aquí


Folleto "Recorrido Histórico" CONICET Santa Fe
(elaborado por Area de Comunicación CCT Santa Fe)

Descargar en PDF: Folleto MURAL Historia

Folleto "VACASVERDES"  - Diagnóstico y Monitoreo Ambiental de Humedales
Descargar en PDF:  FOLLETO VACAS VERDES

Consultas: Comunicación INALI

 

 

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

Quienes somos

  • Historia
  • Objetivos
  • Misión
  • Autoridades
  • Grupos de Investigación
  • Comisiones Internas de Funcionamiento
  • Calendarios internos

Recursos Humanos

  • Investigadores
  • Personal de Apoyo a la Investigación
  • Becarios

Publicaciones

  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017

Servicios y Cursos

  • Servicios
  • Cursos

Comunicación y Divulgación

  • Divulgación
  • Ciclo enREDarnos
  • Visita

Contacto

INALI, CONICET, UNL
Ciudad Universitaria
Colectora Ruta Nac. 168 Km 0, Paraje “El Pozo”
(3000) Santa Fe, Argentina
+54 342 - 451 1645 - 451 1647 - secretaria@inali.unl.edu.ar